Trekking huayhuash 6 días y 5 noches

Duración

6 días / 5 noches

Ubicación

Cordillera Huayhuash

Temporada

Mayo a Octubre

Dificultad

Moderado/Difícil

Altura máxima

5040 m

La Cordillera Huayhuash es una impresionante cadena montañosa de los Andes peruanos, famosa por su belleza y desafíos. Aunque para explorarla completamente se necesitan al menos de 10 a 12 días de caminata, muchas personas tienen tiempo limitado y buscan experimentar lo mejor en menos tiempo. Por eso, hemos diseñado un programa de 6 días que recorre los puntos más destacados y espectaculares de la Cordillera Huayhuash como laguna Carhuacocha, el mirador de las 3 lagunas en Siula, el Paso Trapecio, Paso San Antonio y el mirador de Santa Rosa.

Salimos desde Huaraz a las 4hrs. Y terminamos el trek en Barranca a las 14hrs aproximadamente.

A las 4:00 hrs, iniciamos con el recojo de los hoteles. Llegaremos al pueblo de Llamac-Cuartelhuain después de 5 horas de viaje en movilidad; durante todo el trayecto, pasaremos por pueblos tradicionales y, con suerte, veremos a los pobladores locales en sus labores agrícolas. Esta zona se caracteriza por la ganadería y la producción de queso. Iniciamos la caminata en Cuartelhuain, recorriendo aproximadamente 3 horas hasta el paso Cacananpunta (4700 m), donde se encuentra la línea divisoria de aguas que separa los Andes del océano Pacífico y la cuenca del Amazonas. A veces, con suerte, podemos observar al cóndor andino volando sobre nosotros. Luego, descenderemos hacia el camping en la Laguna Mitucocha (4220 m), ubicada al pie del impresionante pico Jirishanka Grande, y sus vecinos Rondoy y Ninashanca. Esta tarde junto al guía harán una plantación de árbol en el trek como símbolo de cuidado del medio ambiente al contribuir con la respiración al sembrar la planta de la zona.

Después del desayuno, iniciaremos la caminata ascendiendo hasta el paso Carhuac (4650 m). Desde este punto, podremos disfrutar de la vista de las montañas Yerupajá Grande, la segunda montaña más alta del Perú, Yerupajá Chico (6121 m) y Siulá Grande (6344 m), famosa por la película «Tocando el Vacío».

Luego descenderemos hacia el campamento en la laguna Carhuacocha (4150 m), con la posibilidad de avistar roedores Viscacha entre las rocas y arbustos durante el recorrido. Desde nuestro campamento, tendremos una vista directa a la laguna y a los picos famosos como el Siulá Grande, Yerupajá Grande y Chico, y Jirishanka Chico.

Después del desayuno, iniciaremos la caminata ascendiendo hasta el paso de Siula a 4850 m. Este día presenta una caminata desafiante pero muy gratificante, ya que podremos apreciar las montañas que rodean esta cadena montañosa y las famosas tres lagunas de Huayhuash con un panorama impresionante desde la cumbre.

Luego, descenderemos pasando cerca de la laguna Carnicero y llegaremos a nuestro campamento en Huayhuash, ubicado a 4300 metros.

Después del desayuno, iniciaremos una de las caminatas más desafiantes, ascendiendo hasta el punto más alto, el paso Trapecio, a 5040 m. No todo el camino requiere un gran esfuerzo físico, pero algunas partes del sendero son difíciles debido a la roca morrena.

En el paso (5050 m), tendremos tiempo para descansar y disfrutar de las vistas de las montañas Trapecio, Puscanturpa y Cuyoc, así como de los valles circundantes. Este mirador es considerado el cuarto más hermoso de Huayhuash.

Luego comenzaremos el descenso desde el paso por una ruta de morrena de roca sin marcar, pasando por el hermoso lago glaciar de color turquesa de Huanacpatay en el camino. Continuaremos el descenso hasta nuestro campamento en Cuyoc (4480 m).

Después del desayuno, ascenderemos hasta el paso San Antonio. Este día será exigente, con algunos senderos empinados, pero a estas alturas ya deberías estar bien aclimatado y sentirte fuerte en la altitud. Después de 2 horas de caminata, llegaremos a la cima del paso a 4800 m, desde donde podremos disfrutar de fantásticas vistas de todos los gigantes de la Cordillera Huayhuash y los tres lagos: Sarapococha, Santa Rosa y Jurau. También podremos ver el glaciar Siula, que Joe Simpson hizo famoso con su épica batalla por la supervivencia, y el campo base de Siula con bastante claridad en la distancia.

El descenso será inicialmente empinado, pero seguro, en un pedregal de unos 100 m. Luego seguiremos un sendero de ganado que serpentea hasta el lago Jurau y continuaremos caminando por un largo sendero a través de la quebrada Calinca hasta llegar al pueblo de Huayllapa.

Finalmente, en el pueblo de Huayllapa, tendremos la opción de recargar energías, tomar algunas cervezas e incluso alquilar un lugar para tomar una ducha caliente.

Este día nos levantaremos muy temprano para tomar el transporte que nos llevará a la costa del Perú. Antes de llegar, pasaremos por la ciudad de Cajatambo, donde haremos una breve parada para desayunar.  El viaje es largo y el camino desciende en interminables curvas hasta alcanzar la gran carretera Panamericana y llegar a la ciudad de Barranca. El transporte te dejará en el terminal de buses para que puedas viajar a Lima ese mismo día. En este punto, te despedirás del personal, ya que ellos emprenderán el viaje de regreso a Huaraz.

Fin de los servicios.

Incluye
  • Transporte de ida: Recojo de su hotel a las 5hrs. hasta Queropalca, donde se ubica el campamento del primer día.
  • Guia con experiencia.
  • Todo el equipo de campamento y cocina (carpa para dormir, carpas de comedor y cocina, mesas, sillas y equipo de cocina) todo llevado por los burros.
  • Burros de carga: equipaje personal permitido (4 kgs en grupo y 8 kgs en privado).
  • Cocinero de caminata
  • Alimentos: 5 desayunos, 6 almuerzos, 5 cenas (Menús vegetarianos o especiales disponibles sin costo adicional).
  • Té despertador.
  • Snack antes de la cena.
  • Snacks en el camino diario
  • Tickets de ingreso a las comunidades locales.
  • Kit médico
  • Transporte de retorno: Transporte privado desde el pueblo de Llamac a su hotel en Huaraz (día 6°).
No incluye
  • Alojamiento.
  • Bolsa de dormir
  • Bastones de caminata.
  • Primer desayuno y ultima cena en Huaraz.
  • Seguro de viaje, personal y/o médico.
  • Ropa y equipo personal.
  • Propinas para nuestro personal
  • Gastos adicionales como resultado de abandonar el tour antes de tiempo o gastos adicionales como resultado de un rescate de emergencia o evacuación.
  • Costos adicionales o retrasos fuera de control de la empresa (mal tiempo, modificación del itinerario debido a una precaución de seguridad, enfermedad, cambio de política gubernamental, inestabilidad política / huelga, etc.)
Recommended equipment
Recomendations
  • Entrance fees
  • Food and beverages
  • Additional services not mentioned in the includes.
Trekking huayhuash 6 días y 5 noches

Desde

Precio por persona
---
----
por persona

Tours similares

Trekking huayhuash 6 días y 5 noches

---
por persona